Metallurgical Systems participa en una mesa redonda sobre el futuro del trabajo en la Conferencia de Operadores de Molinos de AusIMM

Un lugar típico representado en la Conferencia de operadores de molinos
¿Cómo ha afectado la transformación digital la forma en que trabajamos en el sector? ¿A qué desafíos nos enfrentaremos a futuro? Nuestro equipo fue invitado a participar en una mesa redonda sobre estos temas en la Conferencia de Operadores de Molinos de AusIMM 2021 en Brisbane.

La manera en que trabajamos ha cambiado, quizás para siempre. Dados los sucesos del 2020, muchas empresas del sector minero y de recursos se vieron obligadas a adoptar nuevas tecnologías para lidiar con las restricciones en los traslados y habilitar el teletrabajo.

Dieciocho meses después, ¿qué efecto ha tenido esta «nueva normalidad» en el sector? ¿Qué retos quedan por delante? Y, lo que es más importante, ¿qué papel juega la tecnología?

Nuestro equipo fue invitado a dialogar sobre estos temas en un panel en la Conferencia de Operadores de Molinos de AusIMM 2021,que se celebró en Brisbane durante tres días. Con más de 600 asistentes tanto virtuales como presenciales, la conferencia exploró las mejores prácticas en todos los ámbitos operativos y de gestión de la planta, el manejo de los relaves y del agua, y la geometalurgia.

Gary Larking, nuestro experto gestor de programas, participó en el panel.

El conocimiento que compartió Gary se centró en tres temas clave:

Sin transparencia no puede haber confianza

Este es uno de los retos principales en el mundo digital. Si bien ya existe la tecnología que proporciona datos exactos y con total transparencia (tal como nuestro paquete Metallurgical Intelligence®), muchas empresas aún están retrasadas en materia de transformación digital.

Históricamente, la falta de marcos de gobernanza sólidos en el sector llevó a que muchas empresas se acostumbraran a controlar sus datos y solo informar de lo que consideraban preciso. Puede ser que este enfoque permita ganancias a corto plazo y posibles ventajas políticas, pero también implica que se pasan por alto muchas oportunidades de ganar en eficiencia y que el impacto negativo sobre las finanzas puede ser enorme.

La verdad es que adaptarse al nivel de exposición que pueden brindar las tecnologías digitales lleva tiempo y un enfoque adecuado. La clave para superar la resistencia es tener un equipo de liderazgo comprometido y con conocimiento experto en la materia. Es esto lo que conduce a una cultura sólida de comunicación de los hechos y de trabajo conjunto para comprender y mejorar las operaciones. Es difícil mejorar lo que no se mide e informa con exactitud.

«Lo podemos hacer nosotros»

Las plantas de beneficio raras veces construyen su propio molino de bolas. En general acuden a especialistas que lo suministran y capacitan al personal en el uso. Las empresas mineras, sin embargo —y en particular las más grandes— han asumido la actitud del «eso lo hacemos nosotros» con respecto al desarrollo de programas informáticos. Es inevitable que esto conlleve pérdida de tiempo y dinero. En realidad, el desarrollo de software fiable y altamente efectivo lleva tiempo. Para desarrollar el paquete Metallurgical Intelligence®, por ejemplo, hemos dedicado más de 10 años e invertimos por encima de 400 000 horas es desarrollo y perfeccionamiento continuo. Y todavía nos queda por hacer. Es común que las operaciones de beneficio no aprecien plenamente los retos intrínsecos al desarrollo de software, y los resultados muchas veces reflejan que no están estructuradas para el éxito en esta área.

Un cambio real requiere la fórmula personas + procesos + tecnología

Durante la conferencia, Gary resaltó la importancia de asumir un enfoque integral de cara a la transformación digital; enfoque que abarque a las personas, los procesos y la tecnología para conseguir información significativa derivada de los datos de alta calidad. Los procesos deben cambiarse completamente, poco a poco, y las personas que trabajan en el sitio deben ser capacitadas y puestas al día con respecto a la tecnología que se introduzca. Si no es así, la inversión en tecnología por sí sola no verá realizado el valor esperado. No logramos estar en forma simplemente por comprar una bicicleta estática. ¡También hay que aplicar la disciplina a su uso!

Si le gustaría recibir más información sobre nuestra ponencia, comuníquese con nosotros.

Share :